
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir los dientes y mandíbulas que están mal posicionados. Su objetivo principal es mejorar tanto la función (como la mordida y la masticación) como la estética de la sonrisa.
¿Por qué es importante la ortodoncia?
Aunque solemos verlo del lado más estético, es una de las claves fundamentales para la correcta salud dental, esto porque se solucionan problemas tales como:
- Problemas al hablar o masticar.
- Dificultad para limpiar los dientes correctamente.
- Caries o enfermedades de encías varias.
- Dolor en la mandíbula.
- Corrección de forma, posición, y función de los dientes.
Si tienes alguno de estos problemas lo más importante es que puedas empezar el tratamiento de ortodoncia lo más antes posible. Pero veamos algunas preguntas comunes:
¿La ortodoncia tiene edad?
Una de las preguntas más comunes es si «existe una edad máxima para llevar ortodoncia«. Y la respuesta clave es no, no existe una edad limite para llevar ortodoncia. Antiguamente se tenia la creencia de que las personas adultas ya no eran candidatas a llevar este tratamiento pero es totalmente falso, tu edad no te impide llevar brackets. Un alto porcentaje de personas que se someten a tratamientos de ortodoncia son adultos y logran tener los mismos resultados que los pacientes jóvenes. Pero entonces, ¿de que depende la ortodoncia?
¿Cuándo soy candidato a recibir ortodoncia?
El requisito indispensable que determina la viabilidad de la ortodoncia, no es la edad, sino la salud bucodental.
Esto quiere decir que el estado de los dientes y las encías es clave para que el ortodoncista aconseje el uso de alineadores. Se debe analizar la calidad y cantidad de hueso, así como la calidad y cantidad de raíces. Una vez que existe la certeza de que se puede someter a un procedimiento de este tipo, se debe identificar que exista una buena salud en encías, hueso y ligamento.
Es importante revisar que no existan Caries, que la boca esté limpia y que la persona tenga una correcta técnica de cepillado. A nivel radiológico, además de analizar la calidad de los huesos, se debe observar que no exista alguna alteración, por ejemplo, que tenga dientes de más, dientes atrapados o la presencia de las muelas del juicio.
¿El procedimiento es doloroso?
La ortodoncia no tiene que ser dolorosa pero si puede resultar incomoda, especialmente después de ajustes o cuando se utiliza cualquiera de los aparatos como los brackets. Piensa que estamos corrigiendo y alineando los dientes, estas molestias son temporales y suelen ser una señal de que los dientes se están moviendo y el tratamiento está funcionando.
Pero estas molestias tiene solución, y son manejables, ¿Cómo?
¿Cómo manejar las molestias causadas por la ortodoncia?
Las molestias al inicio del tratamiento o cada que te ajustan los brackets son normales, aquí te damos claves para reducir las molestias:
- Analgésicos: te recomendamos el uso de algunos analgésicos de venta libre, ya que estos ayudan directamente a aliviar el dolor.
- Cera de ortodoncia: Si los brackets rozan los tejidos blandos, la cera de ortodoncia puede proteger la boca y reducir la fricción.
- Higiene bucal: mantener buena higiene previene irritaciones, úlceras e inflamación en las encías, lo que te puede ayudar mucho.
- Alimentos blandos: consumir alimentos blancos y fáciles de masticar, más que nada al principio y después de cada ajuste. Esto también te facilita la correcta higiene bucal.